Mujer y Luna


Cuántas veces nos hemos visto envueltas en situaciones vertiginosas, luego de las cuales nos ganamos la frase "eres tan variable como la luna". Estamos tan llenas, otras veces estamos vacías, oscuras, solitarias... nuestras mareas nos inundan y secan como si una fuerza externa nos diera y quitara energía. Sin embargo, esa fuerza externa no es más que la limpieza de nuestro interior, de todas maneras necesaria, procurando una nueva fase de nuestro yo. 


La naturaleza nos ha dotado de de características "sobrenaturales", pues el hecho de dar a luz, de ser intuitivas, como otras cosas, claramente nos entrega un poder que lamentablemente hemos perdido a manos de un mundo intelectual, patriarcal. Hemos querido suprimir nuestros estados emocionales por otros más cerebrales, que nos hagan competentes en el mundo laboral, en el día a día, donde parece ciertamente que no se puede mostrar "debilidad".

Este post les hablará sobre qué tan conectadas estamos con los ciclos de nuestro planeta, en este caso, las fases lunares. En mi caso, mi menstruación comenzará en un par de días, y actualmente nuestro ciclo lunar está en la etapa más oscura, hasta mañana, que viene la luna nueva. Anímicamente, podría decir que yo, una persona tan alegre, estoy depre, estoy oscura, lúgubre...introspectiva, llena de preguntas y soledad. Es por lo que tengo que pasar, sin lugar a dudas, para renacer como la hermosa mujer que soy :)

¿Han escuchado alguna vez, que es favorable cortarse el pelo, o plantar vegetales, en luna creciente? Observar nuestro entorno -natural- y escuchar nuestro interior puede ayudarnos a fluir de manera más positiva!. 

Confeccioné un calendario, para que cada una de vosotras lo llenen según la fecha de comienzo y término del ciclo menstrual, lo que servirá, para los próximos meses, conocernos más a nosotras mismas, ser menos "impredecibles", y por sobre todo, saber cuál es nuestra etapa más creativa, la menos sociable, y saber si coincide con las fases lunares (ver imagen anterior).






Comentarios